(Infodefensa.com)
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ha iniciado ya el despliegue operacional de sus nuevos helicópteros del tipo Airbus Helicopters H-145M, al emplearlos en una operación de reconocimiento sobre la cima del volcán Cotopaxi, a una altura de 4.480 metros.
La aeronave se comportó de acuerdo a lo previsto permitiéndole a la FAE comprobar el desempeño operacional de sus helicópteros a alturas considerables y en entorno montañosos y de baja visibilidad.
Estos helicópteros cuentan con una configuración para operaciones de búsqueda, rescate y salvamento (CSAR), con sistemas tales como doble winche lateral y posterior, ajuste para armas ligeras de apoyo, sistemas de protección chaff/flare y sistemas de visión para operar de noche o en condiciones de baja visibilidad.
El H-145M Cobra
El H-145M es un helicóptero bimotor (Safran Arriel 2E turboshaft), con una tripulación de dos hombres y con la capacidad de trasportar hasta diez más, a velocidades máximas de 240 kilómetros por hora, con una autonomía de más de 600 kilómetros, con un peso máximo de despegue de hasta 3.800 kilogramos (carga útil 1.905) y con un tiempo de vuelo de hasta 212 minutos.
Ecuador adquirió un total de seis helicópteros a Airbus, que se integran entonces al Ala de Combate Nº 22 –con sede en Guayaquil-, en un contrato que incluye además la capacitación y el entrenamiento de 12 pilotos y 15 técnicos de la FAE, tal como en su momento lo adelantó Infodefensa.com. Con esta adquisición, la FAE se convirtió en el primer operador militar de los H-145 en Latinoamérica.